Ir al contenido principal

Cuida tu boca, cuida tu salud

Descubre todos los consejos que necesitas para cuidar tu sonrisa y tu bienestar.

Recursos de bienestar

Niños y adolescentes

Encuentra artículos, cuestionarios y mucho más para ayudar a los niños que forman parte de tu vida.

 

Envejecimiento saludable

Cómo proteger tu salud dental a medida que envejeces.

 

Nutrición

Descubre recetas y consejos para una alimentación saludable.

  • La menopausia en primer plano

    El cuerpo de las mujeres cambia durante la menopausia y, por tanto, también puede haber cambios en su salud bucal. Sin embargo, sorprendentemente el 84 % de las mujeres mayores de 50 años no sabe cómo la menopausia impacta en su salud oral. Si entiendes la relación entre la menopausia y la salud de tu boca, podrás mantener tu sonrisa sana y radiante.

Tu calendario de salud oral y bienestar

Recibe consejos de salud oral durante todo el año.

 Descarga el calendario de bienestar de 2025

Febrero: Mes del Corazón en Estados Unidos


Febrero: Mes de la Salud Dental de los Niños


Febrero: Mes de Concientización sobre la Enfermedad de las Encías


14 de febrero: Día de San Valentín


Mes de la Visión Saludable

Encontrarás contenido próximamente.

Agosto: Mes de la Salud y la Seguridad Ocular de los Niños

Encontrarás contenido próximamente.


6 de agosto: Día Nacional del Aliento Fresco

Octubre: Mes de Concientización sobre la Menopausia

Encontrarás contenido próximamente.


Octubre: Mes Nacional de la Higiene Dental


Octubre: Mes Nacional de la Salud Ortodóntica


31 de octubre: Halloween

 Volantes

 Pósteres

Noviembre: Mes de Concientización sobre la TMJ

Encontrarás contenido próximamente.


Noviembre: Mes de la Diabetes en Estados Unidos

 Volantes


27 de noviembre: Día de Acción de Gracias


29 de noviembre: Día Nacional del Uso del Hilo Dental

Preguntas frecuentes sobre la higiene bucal

Abordemos algunas preguntas frecuentes acerca de la importancia de la higiene bucal para mantener una sonrisa saludable y garantizar un cuidado dental sin complicaciones.

Recomendamos consultar a tu dentista al menos una vez al año para realizarte un control de rutina y una limpieza profesional. Sin embargo, la frecuencia ideal de las consultas puede variar según tus necesidades dentales individuales y cualquier inquietud de salud bucal en curso. Tu dentista puede proporcionarte recomendaciones personalizadas para garantizar la salud y longevidad de tus dientes y encías.

Incorpora los siguientes hábitos en tu rutina de higiene bucal diaria y alienta a otros miembros del hogar a hacer lo mismo. Adoptar la importancia del cuidado dental en familia promueve la salud bucal a largo plazo y mejores resultados dentales para todos:

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor
  • Usa hilo dental todos los días para limpiar la placa acumulada y partículas de comida de entre los dientes
  • Usa enjuague bucal para eliminar las bacterias y refrescar el aliento
  • Reemplaza tu cepillo de dientes cada tres o cuatro meses, o antes si se desgastan las cerdas

Omitir cualquiera de los hábitos saludables que se mencionaron antes puede tener un impacto negativo en la salud dental, al igual que las siguientes acciones: 

  • Consumir alimentos y bebidas azucarados y/o ácidos
  • Consumir productos de tabaco
  • Rechinar o apretar los dientes
  • Morderse las uñas
  • Usar los dientes como herramienta para abrir paquetes

Nuestro ADN puede influir en varios aspectos de la salud dental, incluida la estructura dental, la susceptibilidad a ciertas enfermedades dentales y la efectividad de la saliva para proteger contra las caries. Sin embargo, si bien la genética puede predisponer a las personas a algunos problemas dentales, mantener una buena salud bucal y programar exámenes dentales periódicos ayuda a mitigar los posibles riesgos, independientemente de los factores genéticos.

Inculcar la importancia de la higiene bucal en niños y adolescentes es un paso esencial para sentar las bases para una vida de sonrisas saludables. Los niños que aprenden a cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente tienen menos probabilidades de desarrollar caries y enfermedad de las encías más adelante en la vida. Además, las consultas dentales tempranas permiten a los dentistas monitorear el desarrollo bucal y brindar atención preventiva.

La higiene bucal es importante para los jubilados porque los adultos mayores son más susceptibles a los problemas de salud bucal, como la enfermedad de las encías, las caries y la pérdida de dientes causada por la reducción de la producción de saliva. La mala salud bucal también puede afectar la calidad de vida general, porque repercute en la capacidad de comer, hablar y socializar cómodamente.

Una mala salud mental puede debilitar el sistema inmunitario y aumentar la susceptibilidad del cuerpo a enfermedades e infecciones, incluidas las enfermedades bucales. Del mismo modo, la baja confianza en uno mismo y la baja autoestima asociada con los problemas como los dientes manchados o el mal aliento pueden exacerbar las enfermedades de salud mental, lo que conduce a un ciclo vicioso de disminución del bienestar físico y mental.

Sí. Muchos medicamentos, incluidos los que se usan para las alergias, hipertensión y depresión, pueden causar efectos secundarios como sequedad en la boca o crecimiento gingival excesivo (el tejido de las encías se agranda y se hincha). Estas enfermedades aumentan el riesgo de caries y enfermedad de las encías, lo que hace que una buena higiene dental sea aún más esencial.

No comprender o apreciar la importancia del cuidado bucal puede provocar diversos problemas dentales y de salud bucal, incluidos los siguientes:

  • Caries
  • Sangrado de encías al usar hilo dental
  • Enfermedad de las encías (gingivitis y periodontitis)
  • Mal aliento (halitosis)
  • Pérdida de dientes
  • Infecciones bucales
  • Abscesos o sacos llenos de pus en las encías o los dientes
  • Dificultad para masticar y hablar
  • Dolor y molestias
  • Disminución de la confianza en uno mismo

En lo que respecta a la higiene bucal, nunca se debe pasar por alto la importancia de una dieta saludable y nutritiva. Desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud dental a largo plazo. Las bebidas y los alimentos azucarados con alto contenido de carbohidratos contribuyen al aumento del riesgo de caries y enfermedad de las encías. Por el contrario, una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y proteínas magras favorece la salud dental porque aporta nutrientes esenciales para dientes fuertes y encías saludables.

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web