acceso abierto
Un plan que permite a los afiliados visitar al dentista de su elección, incluidos los especialistas, sin tener que obtener una derivación de un dentista de atención primaria o de la compañía de seguro dental.
adjudicación
Los pasos del procesamiento de una reclamación.
afiliado
Persona inscrita en un plan dental; también conocida como asegurado o beneficiario.
afiliado elegible
Cuando está inscrito en un plan y puede usar los beneficios a partir de la fecha de entrada en vigencia.
afiliado principal
La persona que tiene la cobertura a través de su empleador o que es responsable de los pagos del plan; también conocido como afiliado. Un cónyuge o hijos dependientes pueden estar cubiertos por el plan del afiliado principal.
apelación
Una solicitud formal para que Delta Dental revise una reclamación denegada o impaga. Esta solicitud puede ser realizada por el afiliado o el dentista.
aseguradora
La compañía que administra los planes dentales.
autorización
El proceso mediante el cual Delta Dental determina si un procedimiento o tratamiento es un beneficio al que se puede derivar al paciente conforme al plan del afiliado.
beneficiario
La persona elegible para los beneficios de un plan; también conocido como el asegurado o el afiliado.
beneficios
Las cantidades que paga su plan de Delta Dental por los servicios dentales cubiertos.
capitación
Pagos realizados a dentistas generales que participan en un plan dental de red cerrada.
cargo aceptado
La cantidad en dólares que un dentista acuerda aceptar como pago total por un procedimiento, tanto de la compañía de seguros como del paciente.
cargo contratado
La cantidad en dólares que un dentista contratado ha acordado aceptar como pago total por un servicio.
cargo por servicio
Un plan en el que al dentista se le paga una cantidad específica por servicio y el afiliado es responsable de cualquier deducible, coseguro y cantidades aplicables que superen el límite máximo anual.
cargos presentados
La cantidad facturada por un dentista por un procedimiento específico.
Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS)
La agencia federal responsable de administrar Medicare, Medicaid y otros programas. Forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.
cesión de beneficios
Cuando un paciente solicita que Delta Dental le pague directamente al dentista.
cobertura doble
Cuando está cubierto por más de un plan de beneficios dentales. Por ejemplo: Cuando usted está cubierto por el plan de su cónyuge, así como por el propio.
código del procedimiento
El número dado a un procedimiento dental según lo define la Asociación Dental Estadounidense. Estos códigos están estandarizados y se utilizan en toda la industria dental.
consulta
Conversación entre dentista y paciente para revisar las necesidades dentales del paciente y el tratamiento propuesto.
contrato
El acuerdo entre Delta Dental y el titular del contrato, que incluye la solicitud del contrato, las listas adjuntas y cualquier anexo, endoso o cláusula adicional. El contrato constituye el acuerdo completo entre las partes.
cónyuge
Pareja del afiliado principal por matrimonio, unión civil o unión doméstica. Para recibir tratamiento, la persona puede haberse definido como cónyuge según las leyes del estado donde se emite y entrega el contrato o donde reside el afiliado principal.
coordinación de beneficios
Cuando usted está cubierto por más de un plan dental, las compañías de seguro dental siguen un proceso para determinar el orden de pago y la cantidad que pagará cada una. (Ejemplo: un hijo que está cubierto por los planes de ambos padres).
copago
Las cantidades fijas en dólares que un afiliado debe pagar cuando recibe tratamiento, generalmente en planes de tipo DHMO.
coseguro
Tipo de cobertura en la que el afiliado paga un porcentaje del costo de un procedimiento. Por ejemplo, si la cantidad aprobada por el plan para una visita al consultorio es de $100 y el coseguro es del 20% (según un nivel de beneficios del 80%), el afiliado paga el 20% de $100 o $20.
costos compartidos
La parte de los gastos que un afiliado debe pagar, incluidos los deducibles, copagos/coseguros y cantidades que superen el límite máximo anual o de por vida.
deducible
Como en el caso de un seguro de auto, este es la cantidad que debe pagar antes de que su plan de beneficios empiece a pagar su tratamiento dental. Si tiene un cónyuge y dependientes inscritos en su plan, puede estar sujeto a un deducible familiar en lugar de un deducible individual.
de la red/que no es de la red
Servicios provistos por un plan, ya sea con un dentista contratado o no contratado.
Según el plan, los niveles de beneficios podrían diferir dependiendo de si el afiliado visita a un dentista que es de la red o que no es de la red.
dentista
Un dentista con la licencia correspondiente que está autorizado legalmente para ejercer la odontología en el momento y en el estado o la jurisdicción donde se presten los servicios.
dentista contratado
Un dentista que tiene un contrato con Delta Dental; también conocido como participante o dentista de la red.
dentista de DeltaCare USA
Un dentista que es miembro de la red de DeltaCare USA.
dentista de Delta Dental
Un dentista que es miembro de las redes PPO y Premier de Delta Dental.
dentista participante
Cualquier dentista que tenga contrato con Delta Dental.
dentista que no es de la red
Un dentista que no es de la red es un dentista que no tiene un contrato de la red con Delta Dental. Para un plan determinado, un dentista que no es de la red se refiere a un dentista que no está obligado por un contrato de Delta Dental a cumplir con los requisitos de cargos específicos cuando se trata a pacientes cubiertos por los planes aplicables.
dependiente elegible
Cualquiera de los dependientes de un afiliado que sea elegible para inscribirse para obtener beneficios y que cumpla con las condiciones de elegibilidad según se describen en la sección Elegibilidad para obtener beneficios.
diferencial de beneficios
La diferencia en el nivel de porcentaje de beneficios proporcionados en función de si el dentista es un dentista contratado o no contratado. (Por ejemplo: 50% de cobertura cuando visita a un dentista contratado en comparación con el 40% para un dentista no contratado).
elección doble/opción doble
Cuando se le ofrece una opción entre dos o más planes dentales de su empleador.
elegibilidad
Requisitos que definen quién puede calificar y cuándo una persona puede calificar para inscribirse en un plan.
endodoncia
Servicios dentales en los que se realizan tratamientos de enfermedades o lesiones que afectan la punta de la raíz o el nervio del diente.
estudiante de tiempo completo
Estudiante que asiste regularmente a una escuela acreditada con un programa académico de por lo menos 12 créditos.
Explicación de los beneficios (Explanation of Benefits, EOB)
El aviso que reciben los afiliados y dentistas después de que se han proporcionado los servicios y se ha procesado una reclamación. La explicación de beneficios (EOB, por sus siglas en inglés) proporciona información acerca de los cargos cobrados, qué procedimientos se proporcionaron, cualquier ajuste realizado por la aseguradora y el pago del coseguro del afiliado.
facturación de saldos
Cuando un dentista factura a un afiliado por cantidades superiores al pago de Delta Dental y a la cantidad de coseguro del afiliado (este total es el cargo aceptado). Los dentistas contratados aceptan el cargo aceptado de Delta Dental como pago total y no facturan el saldo por los servicios cubiertos. Los dentistas que no son de la red (no contratados) no están limitados en la cantidad que pueden cobrar al afiliado y, por lo tanto, pueden facturar el saldo.
fecha de entrada en vigencia
La fecha en la cual comienza un contrato de beneficios dentales. Además, la fecha en que un afiliado se vuelve elegible para los beneficios.
fecha de vencimiento
La fecha en que una persona ya no es elegible para recibir sus beneficios.
formulario/formulario de reclamación/formulario de tratamiento
Una declaración detallada que generalmente es enviada electrónicamente por un dentista que solicita el pago de los servicios de Delta Dental. A veces, es posible que un afiliado que visita a un dentista que no es de la red de Delta Dental deba presentar una reclamación. Los formularios de reclamación también se utilizan para solicitar un presupuesto previo al tratamiento.
gastos de bolsillo
Cualquier cantidad que el afiliado debe pagar, como deducible, copago o coseguro, cantidad que supere el límite máximo anual o vitalicio, y por servicios no cubiertos.
indemnización por accidentes de trabajo
Beneficios pagados a un empleado que sufre una lesión o enfermedad relacionada con el trabajo.
individual
El afiliado elegible (afiliado principal).
inscripción abierta
El momento en el que las personas pueden inscribirse, cambiar o cancelar la cobertura dental.
Ley de Responsabilidad y Transferibilidad de los Seguros de Salud (HIPPA, por sus siglas en inglés)
Una iniciativa federal con un enfoque en la privacidad del paciente y que permite a las personas mantener su seguro médico incluso cuando cambian de trabajo.
Ley Ómnibus Consolidada de Conciliación Presupuestaria (COBRA)
Legislación federal que exige la continuación de la cobertura de seguro para empleados o dependientes debido a un evento como la pérdida del empleo.
libertad de elección
Una característica del plan que permite a los afiliados visitar a cualquier dentista con la licencia correspondiente (generalmente, un plan de cargo por servicio).
limitaciones y exclusiones
Por lo general, las limitaciones se relacionan con un tiempo o una frecuencia específicos; por ejemplo, un plan puede cubrir solo dos limpiezas en un periodo de 12 meses o una limpieza cada seis meses. Las exclusiones son aquellos servicios no cubiertos por el plan.
límite máximo anual
La cantidad máxima de dinero que un plan dental pagará para recibir atención dentro de un periodo de beneficios. Una vez que llegue al límite máximo de la cantidad, usted paga cualquier costo durante el resto del periodo de beneficios.
límite máximo del valor autorizado en el contrato
La cantidad sobre la cual Delta Dental basa su pago (por ejemplo, un nivel de beneficio del 80% sería el 80% del valor autorizado en el contrato). Según el contrato con el comprador, el valor autorizado puede ser el mismo que el cargo aceptado, un cargo de la PPO, una tabla de valores autorizados o alguna otra cantidad.
límite máximo de por vida
La cantidad total en dólares que un plan pagará por un servicio dental específico durante la vida del afiliado o del plan.
Medicaid y Medicare
Medicare y Medicaid son dos programas patrocinados por el gobierno diseñados para ayudar a cubrir el costo de la atención médica.
Las personas pueden ser elegibles para Medicare y Medicaid.
mercado de seguros de salud
Un mercado de planes de seguro regulado por el gobierno que se ofrece a personas o pequeñas empresas que carecen de cuidado de la salud.
necesidad especial de cuidado de la salud
Un problema físico o mental, una limitación o una enfermedad que interfiere considerablemente con la capacidad de un afiliado para obtener beneficios. Ejemplos: la incapacidad para acceder al centro del dentista contratado asignado debido a una discapacidad física y la incapacidad para cumplir con las indicaciones del dentista contratado durante el examen o el tratamiento debido a una discapacidad física o incapacidad mental.
organización de proveedores de servicios dentales (DPO, por sus siglas en inglés)
Un plan de cargo por servicio de Delta Dental Insurance Company que se ofrece solo en Texas. Este plan utiliza la red de dentistas de Delta Dental PPOTM.
organización de proveedores preferentes (PPO, por sus siglas en inglés)
Un plan abierto de la red de cargo por servicio que permite a los afiliados visitar a cualquier dentista con la licencia correspondiente, pero que generalmente tiene costos inferiores y puede tener mayores beneficios cuando visitan a un dentista de la red.
organización para el mantenimiento de la salud (HMO, por sus siglas en inglés)
Una opción de cuidado de la salud en la que los afiliados reciben la mayor parte o la totalidad de su tratamiento de un consultorio médico o dental de atención primaria al que están asignados. El dentista de atención primaria puede derivar a un afiliado a un especialista cuando sea necesario. Una HMO dental puede abreviarse como DHMO.
parte del paciente
La parte del cargo del dentista que un afiliado paga por los servicios cubiertos. Consulte “gastos de bolsillo”.
período de beneficios
La cantidad de tiempo (generalmente 12 meses) durante el cual su plan está activo. Este no es siempre un año calendario.
periodo de espera
La cantidad de tiempo que una persona debe estar inscrita en un plan antes de ser elegible para ciertos beneficios.
periodo de espera para los beneficios
El periodo de inscripción continua de 12 meses que un afiliado debe completar antes de que ciertos procedimientos dentales se vuelvan beneficios cubiertos.
plan de organización de proveedores exclusivos (EPO, por sus siglas en inglés)
Tipo de plan que requiere que los afiliados visiten a los dentistas de la red para recibir cobertura.
plan de red abierta
Un plan con el que los afiliados pueden realizar consultas con cualquier dentista con la licencia correspondiente y pueden cambiar de dentista en cualquier momento, sin tener que comunicarse con Delta Dental.
plan flexible
Cuando un empleador ofrece múltiples planes de beneficios para elegir, es decir, un “menú” de planes; también conocido como plan opcional de beneficios.
plan prepagado
Un plan dental HMO que presenta copagos fijos, sin deducibles anuales y sin límites máximos para los servicios cubiertos.
plan voluntario
Un plan en el que los afiliados pueden inscribirse para recibir cobertura y pagar la mayor parte o todo el costo. También se lo conoce como un plan financiado por el empleado.
por año calendario
El periodo que comienza el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre.
presupuesto previo al tratamiento
Solicitado por un dentista en nombre de un paciente, esto proporciona al afiliado una estimación de la cobertura y los gastos de bolsillo para un plan de tratamiento propuesto.
prima
La cantidad que un afiliado paga por la cobertura. Esta cantidad puede deducirse de un cheque de pago de manera recurrente o pagarse en su totalidad antes del año de beneficios.
programa flexible de elección doble
Una opción que le permite a un afiliado cambiar entre dos planes dentales seleccionados por el empleador, con una frecuencia mensual, y eliminar la restricción de cambiar de plan solo durante el periodo de inscripción abierta.
proveedor
Cualquier dentista con la licencia correspondiente (incluidos dentistas generales y especialistas) que preste servicios dentales a un afiliado. Esta persona también puede ser un higienista dental, un técnico radiólogo u otro profesional que proporciona servicios dentales.
proveedor autorizado
La persona que presenta una reclamación de pago. Puede ser el dentista, el afiliado u otra persona.
queja
Una declaración escrita o verbal de insatisfacción por parte de un afiliado. Delta Dental cumple con los requisitos regulatorios para responder a las quejas.
radiografía
Término técnico para una radiografía.
red
Un grupo de dentistas contratados que aceptan ciertos cargos y otros requisitos contractuales.
red cerrada
Un plan dental que requiere que los pacientes reciban atención de un dentista de la red de ese plan. Una HMO dental es un ejemplo de un plan de panel cerrado.
resumen descriptivo del plan
Documento que explica los beneficios y las disposiciones del plan dental; también conocido como folleto de beneficios.
separación de procedimientos
Desglosar un procedimiento en varias partes componentes. Al cobrar un cargo por separado por cada componente, el cargo general por el procedimiento podría ser mayor, lo que generaría un aumento del costo para el afiliado. Los dentistas contratados acuerdan que no separarán los procedimientos al facturar.
servicios/beneficios básicos
Servicios dentales provistos de acuerdo con los términos del contrato, según se especifica en la descripción de beneficios y los copagos. Generalmente, incluyen restauraciones (empastes), cirugía bucal (extracciones), endodoncia (tratamientos de conducto radicular), tratamiento periodontal (alisado radicular) y selladores.
servicios cubiertos
Consulte los beneficios.
servicios de diagnóstico y prevención
Categoría de servicios dentales que incluye beneficios para evaluaciones orales, limpiezas de rutina, radiografías y tratamientos con flúor. Estos generalmente están cubiertos al nivel de beneficio más alto para alentarlo a buscar atención regular y evitar que se desarrollen problemas.
servicios de emergencia
Servicios dentales que se requieren de inmediato para aliviar el dolor, la hinchazón o el sangrado, o que se requieren para evitar poner en peligro la salud del paciente.
servicios especializados
Servicios prestados por un especialista dental, como cirugía bucal, endodoncia, periodoncia u odontología pediátrica. Para ciertos planes, Delta Dental debe autorizar previamente por escrito los servicios de especialidad.
servicios mayores
Una categoría de servicios que incluye procedimientos como coronas, dentaduras postizas e implantes.
tabla de valores autorizados
Un plan que proporciona una lista de servicios cubiertos y la cantidad de límite máximo que un plan pagará por cada procedimiento. Los afiliados pagan la diferencia entre la cantidad que cobra el dentista y lo que paga el plan.
Terminología dental actual
Listado de códigos de procedimientos dentales protegidos por derechos de autor y publicados por la Asociación Dental Estadounidense.
tratamiento alternativo menos costoso
Cuando hay múltiples opciones de tratamiento para una enfermedad específica y el plan dental paga el tratamiento menos costoso.
Un dentista que no es de la red/no participante de Delta Dental
Dentista que no tiene un contrato con Delta Dental y que no está obligado por contrato a cumplir las pautas administrativas de Delta Dental.
abrasión
Desgaste de un diente por cepillarse demasiado fuerte o sujetar cosas con los dientes.
absceso
Infección de un diente, tejido blando o hueso.
aftas
Una llaga en la boca que aparece blanca con un halo rojo; generalmente dura de 10 a 14 días.
alisado radicular
Raspado de las raíces de un diente para eliminar bacterias y sarro.
alvéolos dentarios secos
Dolor e inflamación en el alvéolo de un diente después de la extracción del diente, lo que podría dejar expuestas las terminaciones óseas y nerviosas.
amalgama
Material utilizado para rellenar caries en los dientes. La amalgama dental es una mezcla de plata, mercurio y otros metales.
anestesia...
Se administra a los pacientes para crear adormecimiento temporal en la boca, lo que permite que se realicen trabajos dentales sin sentir dolor.
ápice
El área anatómica que está en el extremo de la raíz del diente.
apicectomía
La extracción quirúrgica de la parte del ápice del diente a través de una perforación quirúrgica que se realiza sobre el hueso y los tejidos gingivales. Este procedimiento a menudo se realiza cuando se desarrolla o persiste una infección después de una endodoncia.
banda
Un anillo de metal colocado alrededor de un diente y asegurado con cemento como parte del tratamiento de ortodoncia.
blanqueamiento
Una técnica a través de la cual se blanquea el color de un diente muy manchado. Se considera que es un procedimiento cosmético.
bruxismo
Rechinar o apretar los dientes de forma involuntaria, a menudo cuando se duerme.
bucal
Término que se refiere al interior de las mejillas.
cálculo
Depósito de minerales recubiertos con placa bacteriana que se acumula en los dientes; también conocido como sarro.
caries
Descomposición de la estructura dental debido a ácidos producidos por bacterias; también conocida como caries.
carilla laminada
Una capa delgada de plástico o porcelana con la que se cubre un diente frontal para restaurarlo, fortalecerlo o mejorar su apariencia.
carillas
Cubierta delgada hecha de porcelana o empaste compuesto que cubre los dientes naturales, generalmente para mejorar la apariencia.
celulitis
Infección de los tejidos blandos que causa hinchazón dura extensa; una enfermedad potencialmente peligrosa que requiere atención inmediata.
cementado
La técnica para adherir un material de empaste a un diente. Se pueden usar materiales de cementado para arreglar dientes astillados, agrietados, deformados o descoloridos, o para rellenar un espacio entre los dientes.
cemento
Tejido delgado y duro que cubre la raíz de un diente.
centrales/laterales
Los cuatro dientes frontales. Los centrales son los dos dientes superiores y los dos dientes inferiores en el centro de la boca. Los laterales son los dientes que están al lado de los centrales.
cirujano bucal
Dentista especialista que extrae dientes impactados y repara fracturas de la mandíbula y otros daños en la estructura ósea alrededor de la boca.
conducto radicular
La remoción del tejido pulpar de un diente por caries o lesión.
corona/revestimiento/funda
Una cubierta artificial con forma de diente hecha de metal, porcelana o porcelana fundida con metal, que se utiliza para restaurar dientes que se han debilitado debido a caries, están gravemente dañados o astillados.
cúspide
Es la parte puntiaguda o redondeada de la superficie de masticación de un diente.
cúspides
Dientes que están cerca de la parte frontal de la boca y terminan en una sola punta. También se conocen como colmillos o caninos.
dentaduras postizas
Dientes artificiales movibles sobre una base de plástico que se apoya directamente sobre las encías. Una dentadura postiza puede ser completa o parcial dependiendo de cuántos dientes naturales falten.
dentina
El tejido duro, denso y óseo que forma la masa de un diente debajo del esmalte.
dentista general
Dentista que proporciona una gama completa de servicios para todos los grupos etarios.
desgaste
El deterioro normal de la superficie del diente, producto de la masticación.
dientes anteriores
Los dientes que están adelante, que incluyen los incisivos y los caninos.
dientes bicúspides
Los dientes con dos extremos redondeados que se ubican entre los dientes cúspide y los molares, también conocidos como premolares.
dientes de bebé
El primer conjunto de dientes; también conocido como dientes primarios o de leche.
dientes de leche
Dientes primarios o de bebé.
dientes primarios
El primer par de dientes; también conocido como dientes de bebé o de leche.
dientes supernumerarios
Un diente o dientes adicionales además del número regular de dientes; también conocido como hiperdoncia.
diente traumatizado
Un diente que no puede salir a través de las encías porque está obstruido por otro diente, hueso o tejido blando.
empaste
Reemplazo de la estructura dental faltante o dañada por materiales artificiales; generalmente hechos de metales (una mezcla de plata, mercurio líquido y otros metales), resina (plástico) o porcelana.
empaste compuesto de resina
Material de empaste del color del diente que se usa principalmente en los dientes frontales.
endodoncista
Dentista que se especializa en enfermedades de la pulpa dentaria y realiza procedimientos como tratamientos de conducto radicular.
esmalte
Superficie dura y rica en calcio que cubre un diente.
extracción de dientes
Proceso de extracción de un diente de su cavidad en el hueso.
gingivitis
Inflamación de las encías que rodean los dientes, causada por la acumulación de placa o partículas de alimento.
grietas
Fracturas del contorno del cuero cabelludo que se desarrollan en el esmalte de los dientes, generalmente por el desgaste normal pero también por traumatismo; no afectan la integridad estructural del diente.
halitosis
Mal aliento como resultado de problemas bucales o estomacales.
hilo dental
Material utilizado para limpiar entre los dientes y alrededor de las encías.
implante
Soporte que se utiliza para reemplazar un diente natural y una raíz, o para sostener un puente o dentadura postiza que se fija quirúrgicamente en el maxilar.
incrustación extracoronaria
Restauración que se extiende sobre las cúspides del diente (pero no cubre todo el diente).
incrustación intracoronaria
Un molde de empaste para rellenar los bordes superiores de un diente, que se fija con cemento; véase también incrustación intracoronaria.
injerto de hueso
Procedimiento quirúrgico cuando se implanta hueso en la mandíbula, generalmente en preparación para agregar implantes unos meses después.
maloclusión
Cuando los dientes superiores e inferiores no se alinean para morder y masticar correctamente.
molares
Dientes que tienen una amplia superficie de masticación para triturar los alimentos, situados en la parte posterior de la boca.
mordida cruzada
Fracturas del contorno del cuero cabelludo que se desarrollan en el esmalte de los dientes, generalmente por el desgaste normal pero también por traumatismo; no afectan la integridad estructural del diente.
muelas del juicio
Conjunto de molares que crecen durante los últimos años de la adolescencia o los primeros veinte años; estos pueden verse afectados o crecer torcidos y requerir su extracción.
odontalgia
Dolor de dientes ocasionado por la presión de aire o agua en ambientes extremos; también llamado barodontalgia.
odontólogo pediátrico
Dentista especialista que trata niños desde el nacimiento hasta la adolescencia.
ortodoncista
Dentista especialista que corrige dientes y mandíbulas desalineados, generalmente con correctores dentales.
óxido nitroso
Sedación mínima que permite que el paciente esté despierto y pueda responder al dentista durante un procedimiento.
patólogos orales
Dentista especialista que diagnostica enfermedades de la boca y la mandíbula.
periapical
Área que rodea el extremo de la raíz del diente.
periimplantitis
Una enfermedad infecciosa que causa inflamación alrededor de las encías y los huesos de un implante dental.
periodoncista
Dentista especialista que trata enfermedades de las encías, los tejidos y los huesos que sostienen y rodean los dientes.
periodontitis/enfermedad de las encías
Inflamación crónica y destrucción del hueso y tejido que rodean las raíces de los dientes.
perno-muñón
Un soporte que se coloca en la raíz del diente luego de haberse practicado un conducto radicular, para fortalecer el diente y ayudar a mantener la corona en su lugar.
placa
Una sustancia bacteriana que se acumula en la superficie del diente.
póntico
La porción de un puente dental que reemplaza los dientes faltantes (el diente artificial).
profilaxis
Limpieza profesional para eliminar la placa, el sarro y las manchas.
prostodoncista
Dentista especialista que reemplaza los dientes naturales faltantes con materiales artificiales, como un puente o una dentadura postiza.
protector dental nocturno
Un aparato de acrílico que se usa mientras duerme para evitar daños causados por el apretamiento o rechinamiento de los dientes (también conocido como bruxismo).
puente
Dientes artificiales fijos que se unen a los dientes naturales contiguos en caso de faltar uno o varios dientes.
pulpa dentaria
Los vasos sanguíneos y tejido nervioso dentro del diente.
radiografía de mordida
Una radiografía del área de la boca donde los dientes posteriores se tocan entre sí; útil para detectar las primeras etapas de las caries.
radiografías
Imagen de huesos, dientes y restauraciones con una cantidad mínima de radiación, también conocida como radiografía dental.
raíz
La estructura dental que conecta el diente con la mandíbula.
restauración con molde
Procedimiento que utiliza un modelo del diente para moldear una restauración, como una corona, una incrustación intracoronaria o extracoronaria, para reemplazar la estructura perdida del diente.
restauraciones
Reemplazan las piezas dentales faltantes o dañadas con material artificial, como empastes o coronas.
retenedor
Un aparato dental removible usado para la fijación de los dientes luego del tratamiento de ortodoncia.
revestimiento
Una cobertura de plástico o porcelana colocada en la cara frontal del diente o corona para lograr una apariencia natural.
sarro
Depósito de minerales recubiertos con placa bacteriana que se acumula en los dientes; también conocido como sarro.
sellador
Material plástico delgado usado para cubrir la superficie de mordida del diente de un niño para prevenir las caries.
síndrome de boca ardiente
Sensación de ardor continuo o recurrente en la boca sin una causa evidente.
síndrome del biberón
Caries agudas en los dientes del bebé por dormir con un biberón de leche o jugo en la boca.
sobredentadura
Tipo de dentadura postiza extraíble que se apoya directamente sobre las encías y generalmente se fija mediante implantes colocados en la mandíbula superior o inferior.
sobremordida
Cuando los dientes superiores sobresalen sobre los dientes inferiores.
sublingual
Debajo de la lengua.
submandibular
Debajo de la mandíbula inferior.
tonsilolitos
Un bulto de material blanco o amarillo endurecido en las amígdalas o dentro de ellas.
Unión temporomandibular (TMJ)
Abreviatura de articulación temporomandibular, la articulación esférica que conecta la mandíbula inferior con el cráneo.
xerostomía
Boca seca causada por glándulas salivales que no funcionan correctamente.