¿Sabías que la boca puede indicar signos de enfermedad crónica en otras partes del cuerpo? La boca es la puerta de entrada al organismo, y los buenos hábitos de salud bucal pueden aportar beneficios para todo el cuerpo, especialmente a medida que envejecemos.
“Las enfermedades orales pueden afectar significativamente la salud sistémica, y las rutinas de cuidado bucal preventivo son fundamentales para reducir los riesgos de salud asociados, incluidas las enfermedades cardiovasculares”, dijo Daniel W. Croley, DMD, Director Dental de Delta Dental Insurance Company.
Si estás buscando hacer cambios sostenibles en tu salud personal en 2025, primero vuelve a evaluar tu rutina de salud bucal. Comienza con estos simples hábitos aprobados por dentistas para elevar tu bienestar total en 2025.
De regreso a lo fundamental
Una buena salud bucal comienza con la “Regla 2-1-2”: cepíllese 2 veces al día, use hilo dental al menos 1 vez al día y consulte a su dentista 2 veces al año para que le realicen limpiezas dentales. Las personas que experimentan ciertos hitos en su vida, como la menopausia o el embarazo, deben analizar con su dentista si existe la necesidad de hacer limpiezas anuales adicionales para apoyar las cambiantes necesidades de atención médica.
Elige el hilo dental correcto
El objetivo de usar hilo dental es limpiar entre los dientes para eliminar las bacterias que tu cepillo de dientes no puede alcanzar, como limpiar entre los dedos para lavarse las manos de manera eficaz. Prevenir la acumulación de placa es esencial para prevenir las caries, así que opta por un hilo dental que te permita llegar alrededor de cada diente al menos una vez al día.
“La mejor herramienta para la limpieza entre los dientes es la que te resulte más fácil maniobrar entre ellos”, dijo Karen Samuels, DDS y Gerente de la Póliza Dental de Delta Dental Insurance Company. “Ya sea con hilo dental o un palillo, lo que importa es la constancia en tu rutina de salud bucal. Después de haber visto a los pacientes tener dificultades con el hilo dental tradicional, mi filosofía es que elijan una herramienta que podrán usar a diario”.
Mantén la limpieza
Más de 700 especies de gérmenes y bacterias viven en la boca. Además, las partículas de sangre, las bacterias y los alimentos son arrastrados por el cepillo de dientes durante las limpiezas, y pueden quedar atascados entre las cerdas.
Para evitar la acumulación de bacterias entre usos, almacena tu cepillo en algún lugar con suficiente flujo de aire para secar las cerdas después de enjuagarlas completamente con agua.
“No existe una regla estricta acerca de la cantidad de meses que debe durar un cepillo”, dijo el Dr. Samuels. “La clave para mantener limpio el cepillo de dientes es almacenarlo en algún lugar con suficiente flujo de aire para secar suficientemente sus cerdas entre limpiezas”.
Existen varios métodos para desinfectar el cepillo de dientes entre limpiezas, pero el aspecto de las cerdas es el mejor indicador de si un cepillo de dientes debe reemplazarse. Cuando las cerdas comienzan a mostrar signos de desgaste, como curvarse hacia afuera, es momento de cambiar de cepillo, tanto si es eléctrico como manual.
Mantenlo simple
En la era digital moderna, constantemente nos bombardean con consejos: lo bueno, lo malo y los mitos. El Dr. Samuels recomienda que las rutinas de salud bucal individuales sean simples y personalizadas para respaldar las preferencias personales e ignorar las tendencias de las redes sociales que prometen resultados profundos.
“Se habla mucho acerca de la salud bucal, por ejemplo, si debes usar hilo dental antes o después de cepillarte”, dijo el Dr. Samuels. “Mientras que lo hagas, no importa en qué orden te cepilles o uses hilo dental. El resultado final de una buena salud bucal es establecer una rutina con la que puedas comprometerte”.
Más informacion
Mantener la salud bucal es clave para apoyar el bienestar total, y la constancia es clave para cuidar tu sonrisa. Para obtener más consejos sobre la salud bucal, visita la biblioteca de bienestar de Delta Dental.