Identificador de Proveedor Nacional (NPI, por sus siglas en inglés)
Delta Dental recomienda que todos los dentistas obtengan y usen un Identificador de Proveedor Nacional (NPI, por sus siglas en inglés).
Beneficios del NPI
- Le evita tener que preservar y cotejar números de identificación con las aseguradoras correspondientes para las transacciones
- Le permite reubicar su consultorio o cambiar especialidades sin tener que solicitar identificadores nuevos a varias aseguradoras
- Le ayuda a reducir costos y simplificar transacciones relativas al cuidado de la salud
- Contribuye a una coordinación más eficiente de los beneficios
La ley federal de responsabilidad y transferibilidad de los seguros de salud (HIPAA) le exige que obtenga un NPI si presenta reclamaciones electrónicas, verifica el estado de reclamaciones o accede a la información de beneficios y elegibilidad del paciente en línea. No obstante, algunos planes de salud pueden solicitar el NPI para todas las transacciones.
Conseguir su NPI es sencillo: cuando lo haga, su validez es de por vida. Para obtener su NPI, ingrese al Sistema de Enumeración de Planes y Proveedores Nacionales y siga las instrucciones para completar la solicitud.
¿Qué es un NPI?
- Un número único y aleatorio de 10 dígitos para cada organización o proveedor del área de cuidado de la salud
- Un NPI no contiene información codificada acerca del proveedor o la organización
- Un identificador permanente que no cambia ni se vence con el tiempo
- Un reemplazo para otros números de identificación que actualmente se usan en las transacciones electrónicas, como los de Medicaid, Blue Cross and Blue Shield, UPIN, CHAMPUS y otra clase de números "legados"
- No reemplaza a los números de seguro social, números de DEA, números de identificación tributaria, números (especiales) de taxonomía ni números de licencia profesional estatal
- Lo emite el gobierno a través de un grupo independiente, el Sistema de Enumeración de Planes y Proveedores Nacionales (NPPES), a cargo del procesamiento de solicitudes y asignación de los números
¿Quiénes necesitan un NPI?
Todos los proveedores del cuidado de la salud que transmiten información de la salud relacionada con una transacción estándar en formato electrónico deben conseguir un NPI. La ley federal de responsabilidad y transferibilidad de los seguros médicos (HIPAA) exige un NPI para realizar transacciones electrónicas.
Todos los proveedores independientes del área de cuidado de la salud (incluidos los dentistas) y organizaciones del cuidado de la salud, como clínicas y prácticas conjuntas, son elegibles para obtener un NPI.
Si responde afirmativamente a las siguientes preguntas, está dentro de lo que se considera una "entidad cubierta" según la norma del NPI y es obligatorio obtener el NPI según la ley federal.
- ¿Presenta reclamaciones en formato electrónico?
- ¿Usa un centro de intercambio de información?
- ¿Envía documentos adjuntos con las reclamaciones en formato electrónico?
- ¿Usa Internet para obtener información sobre beneficios y elegibilidad o verificar el estado de las reclamaciones?
Tipo 1 o tipo 2: ¿cuál es el NPI más adecuado para usted?
Hay dos tipos de NPI: tipo 1, para proveedores independientes del área de cuidado de la salud como dentistas e higienistas. Tipo 2 para empresas registradas como prácticas conjuntas y clínicas.
- El tipo 1 es para el proveedor. Este es el único tipo de NPI que necesitará si recibe pagos a su nombre o utilizando su Número de Seguro Social como profesional autónomo. Para prácticas con varios dentistas, obtenga un NPI tipo 1 para cada dentista.
- El tipo 2 es para prácticas colectivas, prácticas dentales registradas y otras entidades comerciales que reciben los pagos a nombre de la compañía o empresa o utilizando su número de identificación del empleador (EIN).
En las reclamaciones el NPI tipo 2 identifica al beneficiario y puede presentarse junto con un NPI tipo 1 para poder identificar al dentista que realizó el tratamiento.
Por ejemplo:
En un formulario de reclamación dental estándar de ADA (#J400), el NPI del dentista consultado se escribe en el campo 54 y el NPI de la entidad que realiza la facturación se escribe en el campo 49.
¿Necesita el tipo 1, el tipo 2 o ambos?
Tipo de práctica | Tipo de NPI |
---|---|
Profesional autónomo | Solo el tipo 1, si las reclamaciones se transmiten a nombre del dentista con su número de seguro social |
Dentista autónomo en un solo consultorio | Tipo 1 para el dentista y tipo 2 para el consultorio, si las reclamaciones se transmiten a nombre del consultorio con el número de identificación fiscal (TIN) |
Varios dentistas, un solo consultorio | Tipo 1 para cada dentista y tipo 2 para el consultorio, si las reclamaciones se transmiten a nombre del consultorio con el TIN |
Varios dentistas, varios consultorios | Tipo 1 para cada dentista y tipo 2 para cada consultorio con un TIN individual |
Cómo solicitarlo
- Visite https://nppes.cms.hhs.gov
- Complete la solicitud y siga las instrucciones para enviarla por Internet o correo postal. No se aceptan envíos por fax.
- Después de que llegue la confirmación de recepción de su solicitud, debe recibir su NPI por correo electrónico en un plazo de entre uno y cinco días hábiles si envió la solicitud por Internet. El procesamiento de solicitudes que se envían por correo postal puede demorar hasta 20 días.
Si se modifica algún dato de su NPI (nombre, dirección, etc.), usted tiene la responsabilidad de enviar una actualización al Sistema de Enumeración de Planes y Proveedores Nacionales (NPPES) en un plazo de 30 días posterior a haberse producido el cambio.
Registre su NPI en Delta Dental
Hágalo enviando una copia de la confirmación del NPI que recibió del NPPES. Envíela a la oficina local de Delta Dental por correo electrónico, fax o correo postal de EE. UU.:
California:
- Correo electrónico:
- dentist_services@delta.org
- Fax:
- 916-852-8995
- Correo postal de EE. UU.:
- Delta Dental, Attn: DNAC, P.O. Box 997330, Sacramento, CA 95899-7330
Alabama, Florida, Georgia, Luisiana, Mississippi, Montana, Nevada, Texas y Utah:
- Correo electrónico:
- dnac@ddic.delta.org
- Fax:
- 770-641-5395
- Correo postal de EE. UU.:
- Delta Dental, Attn: DNAC, P.O. Box 1809, Alpharetta, GA 30023-1809
Delaware, Distrito de Columbia, Maryland, Nueva York, Pensilvania y Virginia Occidental:
- Correo electrónico:
- ddpdentist_services@deltadentalpa.org
- Fax:
- 717-774-1770
- Correo postal de EE. UU.:
- Delta Dental, Attn: DNAC, 1 Delta Drive, Mechanicsburg, PA 17055
Para otras compañías afiliadas a Delta Dental, consulte la preferencia en cuanto al registro de su NPI. El simple envío en una reclamación no garantizará el ingreso al sistema de Delta Dental.
Cuándo usar su NPI en reclamaciones
Cuando haya registrado su NPI en Delta Dental, puede comenzar a usarlo en las reclamaciones. Delta Dental recomienda usar el NPI en todas las reclamaciones.
Ingrese el NPI del dentista o de la entidad dental que realiza la facturación y el NPI del dentista consultado (si son diferentes).
Use los formularios de reclamación nuevos que se adaptan al NPI ya que proporcionan un espacio específico para incluirlo. (Esto puede requerir que actualice su software).
Preguntas frecuentes
Presento reclamaciones por escrito y no uso Internet para verificar la elegibilidad ni los beneficios del paciente. ¿Aún así necesito un NPI?
Si no realiza transacciones electrónicas regidas por la HIPAA, no tiene la obligación de conseguir un NPI. No obstante, le sugerimos que consiga uno ya que puede usarlo como identificador único y exclusivo para todas las aseguradoras.
¿Cómo se determina el NPI?
El Sistema de Enumeración de Planes y Proveedores Nacionales (NPPES) se encarga de emitir los NPI. El NPI no contiene ningún dato integrado, es decir, ninguna codificación que pueda identificar el estado ni el número de licencia profesional del dentista. Simplemente se trata de un número aleatorio que no tiene vencimiento.
¿Cómo afectará el NPI a otros números que haya usado anteriormente?
El NPI reemplaza a otros números de identificación utilizados en transacciones electrónicas como:
- Medicaid
- Blue Cross and Blue Shield
- UPIN
- CHAMPUS
- Otra clase de números "legados"
El NPI no reemplazará los siguientes números, utilizados con otros fines que no son los de la identificación general:
- Seguro social
- DEA
- Identificación tributaria
- Taxonomía
- Licencia profesional estatal
¿Dónde puedo recibir ayuda para solicitar el NPI?
El enumerador de NPI le ayudará con la solicitud y a actualizar su información en el NPPES.
Correo electrónico: | customerservice@npienumerator.com |
---|---|
Teléfono: | 800-465-3203 / 800-692-2326 (TTY para NPI) |
Correo postal |
|
Obtenga más información
- Departamento de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos
- Asociación Dental Americana
- Asociación de Planes de Delta Dental
La información que se brinda solo tiene fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento legal. Recomendamos a los dentistas que obtengan asesoramiento legal propio en torno a la manera como el NPI afecta su práctica y circunstancias profesionales.